La diputación de A Coruña, ha confiado en nuestra plataforma online para la creación y difusión de los contenidos que irán asociados a las distintas placas que los visitantes se encuentren a lo largo del Camino Inglés. El peregrino puede acceder a los contenidos escaneando los códigos QR o bien acercando el móvil a la placa, ya que todas están equipadas con una antena NFC.
La información es lo más variada y diversa posible, va más allá de lo estrictamente monumental y de lo calificado como turístico. La intención es que el peregrino que hace el Camino Inglés pueda tener una visión amplia de los bienes culturales, patrimoniales y naturales que lo conforman. Información sobre edificios históricos, como puede ser el Arsenal de Ferrol, un monasterio o una iglesia románica, sin olvidar elementos menos explícitos, a veces menos perceptibles, como pueden ser las leyendas, así se habla de la leyenda del Cristo da Cadea o de las cien doncellas, pero también de la vinculación de estas leyendas con los bienes que están en el Camino.